skip to main | skip to sidebar

Viajando por las Americas

Viajando desde Usuahia hasta Oaxaca, Mexico. Peru, Ecuador, Colombia, Panama, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala... Fotografias de: Norma G Guastavino

lunes, 8 de febrero de 2010

El Piltriquitron, El Bolson, Argentina






Otoño en el bosque del serro Pilquitricon, El Bolson. Un bosque limpio y misterioso lleno de sorpresas en su cumbre donde se exponen maderas talladas por varios artistas. Me llevo una hora escalar el cerro, me maraville con la vista y el colorido.
Publicado por Norma Gladys Guastavino en 15:59
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: viajes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2011 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2010 (36)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ▼  febrero (21)
      • Canal de Panama y el agua potable.
      • Pozole mexicano
      • Mole, una salsa mexicana
      • Fiambala, Catamarca, Argentina
      • Copacabana, Bolivia
      • Santa Marta, Colombia
      • Maiz, frijol y aji, escencia de la comida Mexicana
      • Puerto Montt, Chile
      • Capilla del Monte, Cordoba, Argentina
      • Neuquen ciudad, Argentina
      • Trinidad, Cuba
      • San Juan del Sur, Nicaragua
      • El Piltriquitron, El Bolson, Argentina
      • Hierve el Agua, Oaxaca
      • Ancud, isla Grande de Chiloe, Chile
      • Medellin, Antioquia, Colombia
      • Llao Llao, Bariloche
      • Guayaquil
      • Machu Pichu
      • La Paz, Bolivia
      • Campo Quijano, Salta
    • ►  enero (8)

Seguidores

Twitter

Que opinas del blog?

Contactame

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail

Biografia

Deseo compartir contigo algunas cosas de mi pasado. A los siete años viajé con mi abuela Astrid a Suecia en un buque trasatlántico inglés llamado “Alcantara”. Escuché por primera vez de boca del mozo del restaurante las palabras “thank you” , “cup of tea”, “please”... El rito se repetia en cada desayuno durante un mes... Las palabras se transformaron en un sueño: poder hablar en esa lengua. Llegamos a Suecia el 13 de diciembre de 1952, la noche en que desfilan en la calle las rubias vestidas de Santa Lucía, todas de blanco con una corona de velas prendidas sobre la cabeza. Hacía mucho frío, el viento se metía entre mis prendas que habian sido compradas por mi madre en un clima tropical. La nieve crujía bajo mis zapatos, las luces de las vidrieras me deslumbraban, la mano de mi abuela me daba calor mientras descubria un país muy diferente al mío. En un año aprendi el sueco, y me acostumbré a una cultura diferente. Aunque era muy timida, viví una de las mejores etapas de mi vida. Mi abuela y yo volvimos a Argentina. Otros sueños se agregaron en el camino: casarme, tener hijos y tener una casa propia. A los veinte años, me casé, despues tuve los hijos y una hermosa casa. Pero, una idea en mi mente es una semilla que se mantiene latente, la semilla germina cuando encuentra el ambiente adecuado. No habia perdido la esperanza de hablar inglés y de conocer otros paises. Estudie ingles en el profesorado Ruiz de Montoya y trabaje como profesora privada en Obera. Estas son algunas fechas: En 1966 me casé. En 1984 me divorcié. En 1992 me jubilé como docente rural en Monteagudo, un paraje sobre el rio Uruguay, Misiones. Mis hijos se habian ido, Luis Marcelo a trabajar a Alemania, Claudia Marcela a estudiar a Posadas, Misones, Myriam Andrea a estudiar a la capital de Corrientes. Mi hija Vivian habia fallecido con un año de edad en 1974. El padre de mis hijos perdio su trabajo en Obera y fue a vivir a España. En 1992 pude pagar mis cuentas, divorciarme y planear un viaje a Gran Bretaña. En 1993 pegué un salto desde Obera, Misiones hasta Londres. Todavia me sorprende todo lo que sucedio hasta el momento en que logré hacerlo. Inglaterra, era un país desconocido y de una cultura muy diferente a la mia y tenia algo que yo consideraba muy valioso: el idioma inglés. No se si fue coraje lo que me impulso a salir de Obera, Misiones, o si fue el deseo de ser feliz, como cuando viajaba con mi abuela. Habia aprendido a viajar y como buena viajera, inicie mi aventura ... Llegue a Londres en abril de 1993. En septiembre de 1993 me case en Obera, Misiones, Argentina, con Stephen Thomas Lewis, un ingles de Middlesbrough, New Castle, UK. Asi comenzo mi historia en Europa.Volvi de Europa a los sesenta y dos, sigo viajando, el planeta es enorme, hay mucho por conocer!

Datos personales

Mi foto
Norma Gladys Guastavino
Maestra de escuela primaria, profesora de ingles, fotografa por amor al arte y a las imagenes. Solitaria, esceptica, curiosa........
Ver todo mi perfil